miércoles, 7 de noviembre de 2012

martes, 26 de octubre de 2010

Proyecto con TIC

Identificación del Proyecto
Nombre del Proyecto: "Conociendo la población y actividades económicas de mi país"
Establecimiento:Luis Cruz Martínez
Destinatarios :alumnos de 5° año básico - padres y apoderados
Duración del proyecto: 2 meses
Descripción del proyecto
Este proyecto consiste en informar a los estudiantes en los temas relacionado a la densidad de población de ciudades de Chile y sus recursos económicos por regiones,
A través de algunas actividades como navegar por internet para extraer la información, utilizar programa excell para tablas y gráficos.Presentando el trabajo grupal en power point a sus padres en una jornada informativa para los padres.Capacitando a los padres y apoderados en programa excell y power point para que apoyen a sus hijos en este trabajo.
COMPETENCIAS TIC PADRES Y APODERADOS.
Identifica la fuente de donde es extraída la información
Utiliza la planilla de cálculo con la generación de gráficos.
Utiliza diversos programas a nivel de usuario como el microsoft word y power point

COMPETENCIAS DE LOS ALUMNOS
Utiliza diversos programas como procesador de texto, planilla de cálculo, power point
Utiliza los buscadores para extraer la información
Utiliza la sintesis para extraer la información.
COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES
Domina los diversos programas como procesador de texto, planilla de cálulo, gráficos, presentaciones.
Diseña estrategias con el uso de las TIC en todas las etapas del proyecto : Promueve el pensamientop crítico y reflexivo para aplicar los aspectos éticos, y valores institucionales cada vez que utiliza las TIC para integrarse en la sociedad del siglo XXI en la mejor forma posible.
OBJETIVO GENERAL

Identificar, analizar y comparar la diversidad económica y la población de Chile.

APRENDIZAJES ESPERADOS
-Identifican la población de algunas ciudades de Chile, a través del buscador http://www.google.com/
-Grafican las densidades de población de las ciudades de Chile.y de los recursos económicos de cada región.
-Capacitan a los padres y apoderados en los programas computacionales a nivel de usuario.
CONTENIDOS MINIMOS
Definición de densidad,Comparación de la población a través de un gráfico,recursos económicos regional.

RECURSOS HUMANOS:Docente de asignatura, coordinador de informática,asistente de aula,alumnos y apoderados.
RECURSOS MATERIALES:Computador Sala de Enlaces,Proyector multimedia para presentaciuones finales,Conexión de internet,impresora, micrófono, parlantes.equipo de amplificación
INSUMOS:Tinta, hoja, pendrive
ETAPAS O ACTIVIDADES
1.-Puesta en marcha:Realizar actividades que utilice el programa excell e n la confección de gráficos.
Investigar el tema en estudio,convocar a los padres y apoderados a curso de capacitación en los programas computacionales ya nombrados,calendarizar las actividades.Formar grupos de 4 estudiantes.
2.-Desarrollo: Asistir a la sala de Enlace para trabajar en las páginas de apoyo para extraer la información necesariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chile
http://geografia.laguia2000.com/geografia-de-la-poblacion/chile-poblacion
http://vtr.com/portaltareas/ayuda.php?opc=det_ayuda&id=4&id1=6&id3=156&id4=942&id5=

3.-Guardar la información en una carpeta.
4.-Crear las presentaciones con el tema elegido
5.-Presentar los trabajos terminados a los padres y apoderados
EVALUACION:
-Encuesta de satisfacción por el trabajo realizadopara los padres y apoderados y para los estudiantes una coevaluaciónPresentar ante el curso y padres y apoderados el tema elegido.

martes, 17 de noviembre de 2009

RECURSOS INFORMATICOS

A CONTINUACION LES SEÑALO ALGUNOS RECURSOS INFORMATICOS PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?&ID=136020&q=educacion%20tecnologica&site=educarchile Recursos
http://www.tecnociencia.cl Interactivo, planificación de unidades a tratar, varios.
http://www.sancarlos225.cl/recursos/nb4/nb4_tecno.htm Educación Tecnológica
http://www.sancarlos225.cl/recursos/nb6/nb6_tecno.htm
Página útil para Docentes de Educación. Tecnológica
http://www.chilepd.cl/content/view/74105/Nuevo_portal_de_apoyo_a_la_asignatura_de_educacion_tecnologica.html
Portal Ed Tecnológica.
http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_165317001_371398280_1,00.html
Contenidos a impartir Tecnología
http://es.geocities.com/jose958/historia.htm Breve historia de la radio
http://members.tripod.com/JaimeVp/Electricidad/como_funciona_radio.htm
Como funciona la radio
http://www.sabernet.cl/tecnologica.htm Guías Educación Tecnológica
http://www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales?subsector_basica=61
Recursos Educativos Digitales
http://www.colegiodonorione.cl/v2/descargas/maquinas.pdf
Funcionamiento de las máquinas
http://www.educomputacion.cl/content/category/23/112/143/
Portal Educativo de la Educación Tecnológica.
http://www.educaciontecnologica.cl/contenido.htm Temas a tratar en tecno
http://www.tecnociencia.cl/admin/unidades/Unidad%204%20Basico.pdf
Objeto tecnológico
http://www.sinia.cl/1292/articles-13351_manual_zip.pdf
Educación para el desarrollo sustentable en educación
https://www.codelcoeduca.cl/minisitios/docentes/pdf/tecnologia/3_tecnologia_NB5-7B.pdf Fabricación objetos tecnológicos 7º Año
http://www.mhm.cl/pdf/programa_educativo2009.pdf Museo Histórico y Militar de Chile
http://mariuge.com Variados recursos para el Profesor
http://www.biografiasyvidas.com Buscador de biografías

Esta lista de recursos ha sido recopilado por la
ESCUELA BÁSICA KARELMAPU

Excelencia Académica 2008 - 2009

INFLUENCIA DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN LOS ALUMNOS

Quiero comentar con ustedes un artículo sobre los avances tecnológicos y su influencia en los alumnos
Martes, Julio 08, 2008
Impacto de las nuevas tecnologías en las escuelas
Según un artículo publicado esta semana por Reuters, la tecnología se está extendiendo por las aulas estadounidenses, reduciendo la necesidad de libros de texto, cuadernos, papel y, en algunos casos, incluso de las escuelas en sí.
Jemella Chambers, de 11 años de edad, es uno de los 650 estudiantes que cada día reciben un portátil de Apple en una escuela estatal de Boston. Desde la segunda fila del aula, Jemella realiza problemas matemáticos en un software educativo con animaciones, similar a un videojuego.

Con el software FASTT Math, de Scholastic Corp., Jemella y otros estudiantes compiten por obtener puntuaciones más elevadas resolviendo ecuaciones matemáticas. "Esto hace que aprenda mejor. Es como jugar a un videojuego", señaló.

Según expertos en educación su escuela, la Lilla G. Frederick Pilot Middle School de Boston, ofrece una fugaz visión del futuro.

En ella, no hay libros de texto; los estudiantes reciben un portátil cada uno al inicio de la jornada educativa y lo devuelven al acabar; los profesores y alumnos tienen blogs; el personal del centro y los padres hablan a través de programas de mensajería instantánea; y los encargos se envían a los buzones electrónicos del sitio Web de la escuela.

El experimento de la escuela Frederick comenzó hace dos años con un coste de unos 2 millones de dólares, pero el año pasado fue el primero en que se proporcionaron portátiles a todos los alumnos de 7º y 8º. Las tareas de clase se realizan en las aplicaciones gratuitas de Google, conocidas como Google Docs, o en el iMovie de Apple y en software educativo especializado como FASTT Math.

"¿Por qué comprar un libro cuando podemos comprar un ordenador? A menudo, los libros de texto ya están obsoletos antes de su impresión", señaló Debra Socia, Directora de la escuela en Dorchester, un duro distrito de Boston con índice bastante elevado de crímenes y escuelas pobres.

Según Socia, la experiencia ha tenido un gran éxito. El promedio de asistencia creció de un 92% a un 94% y el número de informes disciplinarios cayó un 30%. Además, los padres están más implicados, añadió Socia. "Cualquier familia puede chatear en línea con el profesor y comentarle si tienen algún problema".

A diferencia de en escuelas tradicionales, en Frederick alumnos de niveles muy diferentes trabajan en la misma clase. Niños con necesidades especiales se sientan junto a alumnos brillantes y los ordenadores realizan un seguimiento de los niveles de aptitud, permitiendo a los profesores adaptar sus clases a los puntos débiles de sus estudiantes.

Fuente: Reuters

Compartir posted by Euroresidentes at 9:36 AM
http://www.ieev.uma.es/edutec97/edu97_c3/2-3-30.htm

ALFABETIZACION DIGITAL

En los avances tecnológicos , el computador , es la herramienta más importante, por eso es imprescindible el contar con los conocimientos adecuados para su buen uso, especialmente los padres para guiar a sus hijos y lograr en ellos aprendizajes significativos, que le permitan crecer en sus conocimientos.